Google estaría trabajando en un auto que viaja en el tiempo

Google estaría trabajando en un auto que viaja en el tiempoAlrededor del mundo, los fanáticos de la
trilogía Volver al Futuro están celebrando el “Back To The Future Day”,
porque ayer, 21 de octubre de 2015, fue el día en que Marty McFly llegó
al futuro a bordo del DeLorean.
Para sumarse a las celebraciones, Google
“filtró” los planes para su propia máquina del tiempo. La publicación
llegó a través de un tuit que hablaba sobre nuevos diseños para Gmail,
pero que incluía un link a un archivo PDF que detalla el llamado
“proyecto Flux”.
El documento, marcado como
“confidencial” y que no debe ser visto por nadie fuera de Google,
detalla que el proyecto busca darle a todos la habilidad de explorar
cualquier lugar y cualquier tiempo, sin importar dónde (o cuándo)
estén”.
Google describe que Flux es un paso
natural después de las iniciativas para explorar el mundo, como su
buscador, Street View y los productos Books y Art Project. “Es el
resultado de años de investigación de un equipo de físicos, expertos
materiales, ingenieros químicos y eléctricos, además de expertos en
ética, historia y filosofía”.
Este sistema opera en base a una cápsula
que parece ser una mezcla del recordado DeLorean y del prototipo que
Google está usando en su proyecto de vehículos autónomos, y que incluye
un “dispositivo de cronocompresión”.
Las imágenes “filtradas” por Google
incluyen varias referencias a la película, como el hecho de que la
cápsula es lanzada a 141,62 km/h, los mismos 88 m/h que requiere el
DeLorean para funcionar.
El documento asegura que ya se
recorrieron más de 3.306 años en las pruebas de Flux, y advierte que los
viajes inseguros pueden tener repercusiones serias en eventos futuros,
hasta borrar su existencia, aunque se logró limitar estas situaciones a
tres casos menores, aunque todos fueron manejables a través de
reintervención.
Google describe algunos lugares de
prueba, todos escenarios de las películas: la plaza de la corte, Hill
Valley, Lou’s Diner y el desierto de Sonora, en California.
El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario